M.I*: Como nos habla nuestro cuerpo?
A.R.**: El cuerpo habla su lenguaje como cualquier otro ser, se expresa a través de las sensaciones, el dolor y el placer y todos sus matices.
Imagínate un niño que esta llamando su mamá:
empieza a llamar dulcemente, si la madre no le hace caso, repite subiendo la voz, si todavía no recibe atención empieza a gritar y si sigue sin tener respuesta
empieza a estropear o a hacer algo travieso. De la misma manera funciona el cuerpo, por eso es importante desde el primer reclamo de atención, estar allí!
M.I: Como podemos aprender su lenguaje?
A.R.: Como para todos los lenguajes el principal elemento del aprendizaje es la escucha, el estar presente.
Podemos preguntarnos que es lo que siento? donde? A que se parece? Hay una emoción asociada?...
M.I: Como podemos dejar de luchar contra los síntomas?
A.R.: Para dejar de luchar, hay que hacer un cambio de enfoque y empezar a ver los síntomas como mensajes del cuerpo en su especial lenguaje, en vez que molestias a eliminar.
Esto no quiere decir que tengamos que quedarnos con las molestias, todo lo contrario!
Preguntandonos lo que sentimos, iremos afinando la percepción e iremos notando alguna emoción asociada al estado físico.
Cuando tengamos del todo entendido el mensaje, el síntoma desaparecerá por completo!
Si parece magia, pero es la realidad de nuestro cuerpo que es mágica!
M.I: Como podemos mejorar nuestro nivel de conciencia corporal?
A.R.: Para sentir y estar concientes desde el cuerpo es fundamental estar lo máximo posible libres de tóxicos y con los meridianos (canales energéticos) abiertos y con espacio.
Para esto es fundamental la alimentación conciente y la práctica energética personal regular.
En cuanto a la alimentación yo trabajo con la alimentación energética, teniendo en cuenta de las estaciones, el momento del ambiente y de la persona, la morfología física de la persona, su estado emocional y su grupo sanguíneo.
Las prácticas energéticas que he visto funcionar con resultados excelentes son el Yoga, el Chikung-Taichi, la Danza, la Caminata conciente…pero invito cada persona a encontrar su técnica, basandose como criterio para elegir, en la sensación física y el estado mental que se siente después de haber practicado.
Allí también el cuerpo no miente, si la técnica es la nuestra, el placer invade el cuerpo!
Es parte de una serie de entrevistas que me hace Mariona Iribarren*, Mariona esta trabajando a un proyecto de investigación y nos propone participar en ello.
Quien quiera apuntarse (de manera anónima) recopilará a lo largo del Ciclo un cuaderno de bitácora o Diario del Viaje y los datos servirán de casos reales para la investigación.
*Mariona Iribarren es Investigadora de la Universidad de Girona, esta trabajando a su tesis doctoral sobre temas de la Mujer, es Madre, Asesora de lactancia y Profesora de Yoga.
**Alice Ruggeri es la creadora de ‘Conciencia de mujer*’
Escribir comentario